
La mejor forma de celebrar el Día de Muertos en Guadalajara es combinando las tradiciones locales con experiencias culturales, decoración especial en casa y actividades en familia. Esta fecha es una de las más importantes de México, y en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se vive con color, historia y creatividad. Si quieres inspiración auténtica y opciones para disfrutar este día dentro y fuera de tu hogar, este blog es para ti.
Además, si actualmente vives o estás considerando vivir en Ferrara Vertical, aprovecha su ubicación estratégica para acceder fácilmente a eventos, gastronomía típica y experiencias culturales únicas. Y si deseas más información sobre los departamentos, agenda una asesoría personalizada vía WhatsApp; con gusto te acompañamos a elegir tu ideal.
Altares tradicionales del Día de Muertos en la ZMG
Los altares son el corazón de esta celebración y en Guadalajara encontrarás algunos de los más representativos del occidente de México. Montar un altar es una forma de honrar a quienes ya no están, pero también una oportunidad para mantener viva la tradición.
En la ZMG, instituciones como la Universidad de Guadalajara, el Ayuntamiento y museos emblemáticos organizan exhibiciones de altares cada año. Por ejemplo, el Panteón de Belén suele tener recorridos nocturnos temáticos que atraen miles de visitantes, y el Centro Histórico presenta altares monumentales creados por artistas locales. De acuerdo con la Secretaría de Cultura Jalisco, más de 150 mil personas asisten cada año a estas actividades, lo que demuestra el fuerte arraigo cultural.
Además, puedes participar en talleres y actividades comunitarias, donde se enseña a elaborar altares tradicionales con elementos como flor de cempasúchil, veladoras, papel picado, pan de muerto, fotografías y ofrendas personalizadas.

Decoración creativa en tu departamento para celebrar Día de Muertos en Guadalajara
Para quienes prefieren celebrar desde casa, decorar tu departamento es una forma íntima y significativa de vivir la tradición. Además, espacios como los de Ferrara Vertical, con diseños modernos y funcionales, permiten crear ambientes temáticos sin perder armonía estética.
La decoración puede ir desde lo tradicional hasta lo más contemporáneo. Muchas familias optan por colocar caminos de pétalos, calaveritas de azúcar o figuras artesanales de barro. Pero si buscas darle un toque creativo, prueba estas ideas:
-
Iluminación cálida con velas LED para mayor seguridad.
-
Murales temporales con vinilos removibles de catrinas o flores.
-
Centros de mesa con cempasúchil y velas aromáticas.
-
Rincones temáticos con fotografías familiares intervenidas con arte digital (una tendencia actual entre jóvenes).
Según Pinterest Trends 2024, las búsquedas de “decoración moderna Día de Muertos” han aumentado más de 35%, lo que indica una tendencia hacia estilos más personalizados y contemporáneos. Esta es una oportunidad perfecta para que tu hogar luzca único sin perder el toque tradicional.
Eventos en la ZMG: actividades culturales para celebrar Día de Muertos en Guadalajara
Si te preguntas qué hacer en Guadalajara para celebrar el Día de Muertos, la respuesta es simple: hay actividades para todas las edades y gustos. Desde desfiles multitudinarios hasta ofrendas vivientes y recorridos de leyendas.
Cada año, la ZMG ofrece:
-
Desfile de Día de Muertos en Guadalajara y Zapopan.
-
Festival Sabor a Muerte con muestras gastronómicas.
-
Recorridos de leyendas en el Panteón de Mezquitán y el Panteón de Belén.
-
Exhibiciones de arte en el Museo de las Artes (MUSA) y el Centro Cultural Universitario.
-
Feria del cartonerismo con artistas de Tlaquepaque y Tonalá.
Además, por su ubicación estratégica, quienes viven en Ferrara Vertical pueden desplazarse fácilmente hacia los principales puntos culturales de Zapopan y Guadalajara, evitando traslados largos y aprovechando más tiempo para disfrutar en familia.

Gastronomía típica del Día de Muertos en Guadalajara
Ninguna celebración está completa sin comida, y en Guadalajara la gastronomía del Día de Muertos mezcla tradición y sabor local. El pan de muerto, en sus versiones tradicional y rellena, es uno de los protagonistas de la temporada. Pastelerías artesanales como La Postrería, Panadería San Miguel y El Colibrí suelen lanzar ediciones especiales muy esperadas.
Otros platillos que no pueden faltar son:
-
Tamales dulces o salados
-
Atole de vainilla, chocolate o guayaba
-
Calaveritas de amaranto
-
Enchiladas de mole
-
Calabaza en tacha
Según datos de la CANAINPA (Cámara Nacional de la Industria Panificadora), durante octubre y noviembre aumenta hasta un 70% la producción de pan de muerto en México, lo que refleja su enorme importancia cultural y gastronómica.
Vivir en Ferrara Vertical te permite acceder fácilmente a cafeterías, panaderías artesanales y mercados locales donde puedes disfrutar estos platillos sin alejarte de casa.
Actividades familiares para celebrar Día de Muertos en Guadalajara
El Día de Muertos es una fiesta para compartir en familia. Además de visitar altares o eventos, existen varias actividades que puedes hacer desde casa o en espacios cercanos a Ferrara Vertical.
Algunas ideas:
-
Manualidades con niños, como decorar calaveras de cartón o pintar catrinas.
-
Proyección de películas temáticas, como Coco o El Libro de la Vida.
-
Caminatas familiares por parques cercanos donde suelen colocarse ofrendas comunitarias.
-
Sesiones fotográficas con maquillaje de catrina, una tendencia que crece cada año en plataformas como Instagram y TikTok.
Además, muchos desarrollos de Zapopan organizan actividades temáticas en áreas comunes, lo que facilita convivir con vecinos y crear un sentido de comunidad.

FAQ sobre cómo celebrar Día de Muertos en Guadalajara
¿Qué hacer en Guadalajara para celebrar el Día de Muertos?
Puedes visitar altares, asistir a desfiles, participar en recorridos de leyendas, disfrutar gastronomía típica o decorar tu departamento.
¿Dónde ver altares grandes en la ZMG?
Los mejores lugares son el Centro Histórico, el Panteón de Belén, museos y plazas importantes que montan altares monumentales cada año.
¿Qué eventos hay cerca de Zapopan?
Zapopan organiza desfiles, ferias culturales, concursos de catrinas y actividades gastronómicas abiertas al público.
¿Cómo puedo decorar mi departamento para Día de Muertos?
Usa flores de cempasúchil, velas LED, papel picado, fotografías familiares y elementos modernos como vinilos o iluminación temática.
Conclusión: Celebra con tradición, creatividad y cercanía
El Día de Muertos en Guadalajara es una experiencia vibrante, cultural y profundamente significativa. Desde visitar altares y eventos hasta decorar tu propio hogar, las posibilidades son amplias y accesibles. Si vives en Ferrara Vertical, disfrutarás de una ubicación que te conecta con las mejores actividades de la temporada y te permite celebrar a tu manera.
Si deseas conocer más sobre la vida en Ferrara Vertical, contáctanos por WhatsApp y recibe una asesoría personalizada para descubrir tu próximo hogar en una de las zonas con mejor calidad de vida en la ZMG.
![]()
